Vengo de dos familias muy distintas. Por un lado, la familia de mi madre, hija única nacida en un pueblito llamado Villa Alegre. Ahí aprendí sobre esfuerzo y sacrificios, pero también sobre privilegios y bondades. Heredé el respeto por la naturaleza, la admiración por el trabajo en la tierra y el valor de enfrentar con pasión los desafíos diarios.
Por otro lado, mi padre, proveniente de una familia numerosa de Las Condes. Aunque ya no está con nosotros, su legado vive en mí. Él me mostró las maravillas del arte, la cultura y las matemáticas. Me enseñó a valorar las diferencias y a quererlas. En una familia tan grande, aprendí a apreciar las distintas perspectivas y a convivir con ellas.
En el centro de estas dos familias tan diversas crecí, y esa experiencia me ha dado una visión amplia y enriquecedora de la vida.

Hoy, pongo esa visión a disposición de los vecinos y familias de Las Condes.

Para Las Condes, Confía en Pía día a día

Primeros desafíos

Nací en la comuna de Las Condes, en una familia compuesta por mis padres y mis dos hermanas. A los primeros años de vida, enfrenté una cirugía de urgencia por pielonefritis, lo que me llevó a pasar mucho tiempo hospitalizada. Durante esas largas idas y venidas al hospital, fui testigo de la dedicación y sacrificio de madres y abuelas, incluyendo la mía, quienes se esforzaban cada día para que sus hijos y nietos recibieran la mejor atención posible.

Trabajaré para impulsar mejoras en la Salud

Recuerdo muchas veces, ver a niños jugando en los pasillos esperando por horas, incluso días, para recibir atención médica, lo que evidenciaba las deficiencias y la necesidad urgente de mejorar nuestro sistema de salud pública.

Fiscalizaré para que el Sistema de Salud llegue al vecino y vecina que lo necesite en nuestra comuna

Estas experiencias tempranas me enseñaron la importancia de contar con un sistema de salud eficiente y accesible para todos. La salud no debería ser un privilegio, sino un derecho fundamental.

La situación económica no debe ser un obstáculo para el acceso de una buena atención de Salud

Comprendí también la importancia de tener redes de apoyo sólidas. Mi madre nunca estuvo sola en este desafío; siempre contó con la ayuda de mi abuelita, quienes se turnaban para cuidarme y apoyar. Este respaldo fue fundamental para sobrellevar la situación. Vi cómo las redes de apoyo pueden marcar una gran diferencia en la vida de una persona enferma y su familia. No solo se trata de apoyo físico, sino también emocional, brindando consuelo y fortaleza en los momentos más difíciles.

Hacia una mejor salud mental: Impulsaré la creación de redes de apoyo

Estas vivencias moldearon mi visión y mis objetivos. Hoy, como parte de mi campaña municipal de concejal por Las Condes, uno de mis ejes programáticos es precisamente la salud mental. Estoy comprometida a trabajar por un sistema de salud más justo y eficiente, que prevenga las afecciones psicológicas a través de programas efectivos y de trabajo en redes comunitarias.

Comencé mi trayectoria laboral a los 19 años

Cuando trabajaba mientras estudiaba publicidad. Durante 17 años, crecí dentro de la empresa, desarrollando mi capacidad de liderazgo, mi lado creativo, mi constancia y perseverancia. Durante esos años fui madre de mi única hija, la mejor experiencia de mi vida, pero que no estuvo ausente de desafíos y enseñanzas.

Compromiso social

Este camino me llevó a desarrollar mi lado más social, gestionando un espacio de cultura y sanación en Providencia y, más tarde, a dirigir una Fundación sin fines de lucro, que brindó oportunidades educativas a niños de Santiago, reafirmando mi compromiso con el bienestar integral y la felicidad de los demás.

Emprendimiento y Calidad de vida

Hace más de ocho años, tomé la decisión de emprender, creando un negocio de joyas y decoración que me ha permitido transformar vidas y hogares, creando realidades que mejoran la calidad de vida de quienes me rodean. Esta experiencia me ha enseñado que, para construir un mundo mejor, es fundamental trabajar desde lo concreto, tomando en cuenta al ser humano en su integridad (cuerpo, mente y Alma) haciendo de cada día una nueva oportunidad para crecer y contribuir a nuestra comunidad.

Mis estudios

Uno de mis grandes logros fue ser profesional, la primera de mi familia, que estuvo lleno de desafíos, primero porque estudiaba Publicidad mientras trabajaba y luego porque a mitad de carrera universitaria, nació mi hija María Jesús, lo que hoy me llena de orgullo.

Termine la carrera de Publicidad, titulada con 3 votos de distinción en la Universidad del Pacífico, junto con todos mis compañeros.

Desde ahí comencé a capacitarme en todas mis áreas de intereses, como fue la Gestión Cultural que estudié en la Universidad M. Silva Henríquez con grandes compañeros y maravillosas experiencias.

Luego fui parte del Taller de Arte que imparte durante las vacaciones el Bellas Artes Santiago de Chile, de esa materia participé en varios cursos de decoración y talleres de diseño.

Y como de esperar, la psicología es una de mis área favoritas, también participé en el Seminario Psicología transpersonal en la Universidad del Pacífico, que fue un descubrir a un mundo eterno de ideas y de autoconocimiento que me ha llevado a participar en lecturas de psicoanalista en conjunto con Psicólogos de profesión. Una materia que siempre me gusta ir actualizando.